La Niusleter de Bala Extra

Share this post

Es mejor caminá pa´ ir creciendo

balaextra.substack.com

Es mejor caminá pa´ ir creciendo

Mes de efemérides vitales

Pedro M. Sánchez
Jun 5, 2022
14
Share this post

Es mejor caminá pa´ ir creciendo

balaextra.substack.com
Teresa, con su preciosa sonrisa

15 años tiene mi…divorcio

Decía la Mari de Chambao que andaba perdía de camino pa la casa-Cavilando en lo que soy y en lo que siento-Pokito a poko entendiendo-Que no vale la pena andar por andar-Que's mejor caminá pa ir creciendo.

El pasado mes de mayo se cumplieron 15 años del final de nuestro divorcio. El de la mujer que me hizo el gran regalo de mi vida y a la que quise tan hasta el final, que dejaré de quererla cuando me muera. Su divorcio de mi y el mío de ella. Hace casi 15 años que ese cariño no es amor romántico, pero es cariño de vida, de familia, de “gracias por todo”, de “aquí me tienes para cuando me necesites”. Y falta un mes exacto para que se cumplan 25 años de nuestra boda, un aniversario de bodas de plata que nunca fueron. No llegamos al 10. Caminá pa ir creciendo.


La bolera de Entrambosrios

Sábado de volver a la infancia

Ayer volví a uno de esos territorios a los que Sabina decía que no hay que volver. Los lugares donde has sido feliz. Entrambosrios, en las Meridandes, una increíble comarca en el norte de Burgos, que linda con Bizkaia y Cantabria. A su zona norte (el norte del norte), a la Merindad de Sotoscueva, que tiene cerca, en la Merindad de Montija, al pueblo de Espinosa de los Monteros (se llama así, no es el pueblo de ningún político). La historia de su nombre hay que leerla y está relacionada con los Monteros que cuidaban de un antiguo rey castellano de cuyo nombre no quiero acordarme.

La foto esta hecha ayer en la bolera donde descubrí que sí había un deporte que se me daba bien: el bolo burgalés. Todo ha cambiado: los tres tableros donde colocar 9 bolos de madera, ya nos son tableros. Se denominaban “cureñas” y eran de madera, hoyadas por tres agujeros cada una donde plantar los palitroques, después de rozarlos con el barro del suelo de tierra regada. Hoy el suelo es de hormigón, cuarteado cerca de la zona de entrada de las bolas, en el borde derecho de la cureña central. Ya no hay barro y los agujeros en las maderas son solo unos puntos troquelados en cureñas de acero incrustado en el suelo de hormigón.

Al menos el edificio guarda toda su esencia y desde su interior se escucha el silencio de un pueblo prácticamente deshabitado en invierno, y el sonido de las alondras y las abundantes golondrinas.

Ayer fue un sábado espectacular. Volver al pasado para vivir el ahora y desconectar del futuro.


Cover art de Qarentena, obra de José Luis Hurtado

Este mes también acaba Qarentena, para dejar paso a la creatividad y dar carpetazo a una etapa

No hemos salido mejores. No todos hemos salido. Pero hemos salido. Aún sigue entre nosotros pero, para la mayoría, ya no está a efectos prácticos. Y vuelvo al comienzo. Tal y como hice hace 15 años, promoviendo el final de algo que era mi vida entera, toca dejar irse a un trozo de mi historia como podcaster y un período difícil de nuestra vida, durante el cual, no solo para muchos de vosotros y vosotras, lectoras de este correo mensual, sino también para mi, Qarentena fue el clavo ardiendo de luz al que asirme muchas tarde de marzo, abril o mayo de 2020 y durante semanas y meses, después, durante más de dos años. La magia de una idea, compartida con José Luis Hurtado, que terminó de producirla y firmó ese estupendo logo para el programa, que me unió para siempre a un amor infinito por la ciencia y, podcasteramente hablando, a una persona a la que adoro y a quien considero una de las mejores divulgadoras científicas en español: Carmela Garcia Doval.

La curiosidad vuestra y mía y la necesidad de saber, no mataron al gato, liberaron al monstruo. Un monstruo (una monstrua) que, desde el rigor, tranquilizó y acompañó al principio, cada tarde de lunes a viernes. Me salvó la vida.

He recibido un correo que es lo más hermoso que se puede recibir. Un correo de agradecimiento, recordando la luz de aquellos días de marzo de 2020 y nuestras voces, acompañando en la información y la esperanza.

La ciencia es muchas cosas. Tras este período, para mí se ha convertido en sinónimo de inteligencia, evolución y esperanza. Ni Carmela ni yo, que nos despediremos de la audiencia en Qarentena a final de mes, vamos a permitir que todo esto muera sin aprovechar sus cenizas fértiles. Ya se nos ocurrirá algo y el feed de Qarentena es un buen lugar donde enterarte. Igual no hoy, pero sí maaaaañaaaaaanaaaaah.

Feliz domingo. Yo también os quiero.

Share this post

Es mejor caminá pa´ ir creciendo

balaextra.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 elojoqueves
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing