La Niusleter de Bala Extra

Share this post

Abril 22

balaextra.substack.com

Abril 22

Seguimos siendo, por desgracia, los de siempre

Pedro M. Sánchez
Apr 3, 2022
11
1
Share this post

Abril 22

balaextra.substack.com

Quizás estemos ya en el cambio de ciclo

El año 2022 está resultando, a mi parecer, influido como estoy por mi deformación profesional, un año que parece ya “post”. A lo mejor todo esto no ha acabado aún, pero los resultados de lo que nos ha pasado en los últimos años circula con fluidez por la vida de las personas. Ojalá que el sentimiento de comunidad hubiera hecho que nos uniéramos para no dañarnos, para cuidarnos. Pero no. Seguimos siendo los mismos de siempre.

En lo inmediato vienen las dos semanas de Semana Santa. Menos influyente en nuestra vida (en la mayoría de nosotros y nosotras que leemos esta Niusleter) resulta ser el Ramadán, que está empezando en estas horas. Lo cito porque el mundo está, evidentemente, cambiando. Muchas de nuestras referencias culturales están dejando de ser occidentales, europeas o estadounidenses. Colores, estéticas, costumbres: el mundo oriental se aproxima a una cumbre de influencia que, sin duda, estará en la vida de nuestros hijos en algún momento, aunque algunos, por edad, no llegaremos quizás a verlo en su máximo apogeo.

En menor medida el mundo musulmán multimillonario (Arabia Saudí, Emiratos, etc.) y en una medida sin fronteras y sin mesura, la órbita china, han llegado para ocupar el lugar que está dejando la falta de liderazgo y los espacios que el mundo occidental deja vacíos. Especialmente el estadounidense.

Qué ocurra con la Unión Europea aún se está escribiendo, con su definitivamente tímida, pero inédita, reacción ante la invasión genocida de Rusia sobre Ucrania. Lo mismo termina siendo un revulsivo para que, de una vez por todas, abandonemos la alargada sombra del mundo anglosajón. Ahora que Estados Unidos se repliega sobre sí misma y que Reino Unido ya no forma parte de la realidad de la Unión, es el momento. Ahora o nunca.


Los hayedos trasmochos

Paseando por el humedal de Saldropo, en lo alto del puerto de Barazar, en las estribaciones del macizo del monte Gorbea (Gorbeia en la lengua de los vascos), me encuentro con un paisaje fantástico. Las altísimas chimeneas que ha dejado en las hayas el abandono humano. Este paisaje es el de un monte desatendido, que ya no se aprovecha para talar el crecimiento ordenado de las hayas con la finalidad de extraer su madera, apilarla en grandes montones, taparla y prenderle fuego para obtener carbón vegetal. Un precioso proceso fantásticamente fotografiado por Montxo Armendariz (léase con acento en la segunda “a”) en Tasio.

Tras años sin ser aprovechadas, las hayas despliegan su huida hacia el cielo, como si en su naturaleza estuviera esa forma de candelabro gigante. Para los ojos de un neófito como yo, así son las hayas en algunos hayedos vascos y navarros, donde el trasmocheo se llevaba a cabo principalmente. Vestigios de otros momentos.


Substack y el podcasting

Hoy, cuando tras casi dos meses he abierto la plataforma para redactar esta Niusleter, Substack me ha ofrecido que agregue o cree un podcast desde cero. Pero de esto te hablaré mañana en el Bala Extra del lunes 4 de abril de 2022. Antes a esto le llamaban trasmedia: comienzo el storytell aquí y acabo de contarte el cuento en el podcast. Pues eso.


Hasta el mes que viene (mayo)

Eso puedo intentar ofrecer ahora. Una etapa con el 66% de la plantilla de baja en mi trabajo y ocupándome de realidades que toman mucho de mi tiempo y de mi energía, como son las situaciones de menores, es lo que me permiten. (Y vuelvo al comienzo de esta Nius, para cerrar el círculo, con la sensación de que muchas familias, en especial las formadas por mujeres que están en una crianza en solitario de sus criaturas, lo están pasando verdaderamente mal.) No olvides, ante esta afirmación, que mi visión de la realidad es solo un estrecho ángulo. Demasiado grande para que quepan muchas situaciones complejas en la vida de niños y niñas, pero completamente sesgada por trabajar donde trabajo.

Mi energía no es baja, pero está muy enfocada a hacer mi trabajo de la mejor manera. En esta esquinita de mi profesión, los errores no son tolerables y la energía que se requiere es alta.

1
Share this post

Abril 22

balaextra.substack.com
1 Comment
Marta
Writes Por fría que sea mi noche triste
Apr 3, 2022Liked by Pedro M. Sánchez

Podemos esperar lo que haga falta a la siguiente Nius. Ahora a lo que toca☺

Expand full comment
Reply
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 elojoqueves
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing